Principales Mecanismos de Acción en el Organismo 

En el sistema circulatorio

  • Favorece la deformidad eritrocitaria, facilitando la microcirculación
  • Estimula la regeneración de músculo cardíaco
  • Antiagregante plaquetario y antiserotonínico
  • Disminuye la hemólisis de glóbulos rojos
  • Mejora la circulación en general

 

En el sistema nervioso central

  • Incrementa la permeabilidad de la barrera hemato-encefálica
  • Detiene o reduce la producción de edema en el sistema nervioso
  • Incrementa la tensión de O2 en el fluido espinal
  • Promueve la regeneración axonal

 

En el sistema endocrino

  • Favorece la síntesis de prostaglandinas, hormonas esteroideas y la producción de interferones
  • Modifica la sensibilidad de los receptores y mediadores hormonales estrogénicos
  • Estimula el buen funcionamiento de las glándulas endocrinas
  • Disminuye los requerimientos de insulina

 

En el sistema gastrointestinal

  • Disminuye la secreción ácida gástrica
  • Regenera tejido y funciones hepáticas
  • Incrementa la movilidad intestinal

 

Otros mecanismos de acción

  • Incrementa la tensión de oxígeno en hueso, tejido blando y fluido corporal total
  • Conservación de tejido marginal viable y demarcación del no viable
  • Incrementa la actividad de las células óseas
  • Estimula la producción de colágeno
  • Estimula el sistema inmunológico
  • Aumento de ATP y fosfocreatina
  • Activación de los macrófagos
  • Reduce el ácido láctico tisular
  • Bactericida y bacteriostático
  • Inhibe la alfa toxina