Cardiovasculares
Beneficios de la OHB en problemas o enfermedades cardiovasculares:
- Reduce alteraciones bioquímicas resultantes del sobre esfuerzo en músculos isquémicos
- Favorece la deformidad eritrocitaria, facilitando la microcirculación
- Alivia el dolor tanto en ejercicio como en reposo
- Previene la recurrencia de episodios isquémicos
- Estimula la regeneración de músculo cardíaco
- Disminuye la hemólisis de glóbulos rojos
- Mejora la contractilidad del miocardio.
- Disminuye la agregación plaquetaria
- Mejora la circulación en general
- Reduce la sobrecarga cardíaca
Condiciones y enfermedades tratables con OHB:
- Hematología: crisis de anemia falciforme, anemia por hemorragia severa
- Vasculopatía central: shock, infartación e isquemia del miocardio
- Vasculopatía periférica: úlceras, isquemia, gangrena
- Obstrucción de la arteria central de la retina
- Cardiopatía congénita del neonato
- Insuficiencia arterial aguda
- Embolia cerebral
- Arteriosclerosis
- Tromboflebitis
Las enfermedades cardiovasculares, presentan como su nombre lo indica daño vascular o deficiencia circulatoria (isquemia) y cardíaca, así como niveles bajos de concentración y disponibilidad de oxígeno en la sangre o en los tejidos (hipoxia); ejemplo de esto es el daño causado al músculo cardíaco después de un infarto.
La oxigenación hiperbárica (OHB) estimula la formación de nuevos vasos capilares y la regeneración de los existentes, mejorando la micro y macro circulación; disminuye el edema intersticial y promueve la síntesis de colágeno y la proliferación de fibroblastos, optimizando los procesos biosintéticos y reparativos de los tejidos.